Evaluación de seguridad alimentaria: Migrantes y comunidades de acogida, Colombia
Entre junio y agosto de 2022, WFP completó la primera fase de la evaluación y realizó un total de 7.097 encuestas a hogares y grupos de viaje, asegurando muestras representativas para cinco grupos de población: i) migrantes venezolanos con vocación de permanencia, ii) migrantes venezolanos en tránsito, iii) migrantes venezolanos pendulares, iv) retornados colombianos y v) comunidades de acogida. Estas encuestas se realizaron en 13 departamentos y 45 municipios con alta concentración de migrantes venezolanos. Adicionalmente, se llevaron a cabo 44 discusiones en grupos focales con las comunidades para comprender mejor los factores que inciden en la inseguridad alimentaria y cómo están impactando sus vidas. Esta evaluación sirve como seguimiento a la EFSA anterior realizada por WFP para poblaciones migrantes y comunidades de acogida en 2019. Este ejercicio fue implementado por el Centro Nacional de Consultoría, Bogotá, Colombia.